Términos y condiciones generales
1. Objeto y ámbito de aplicación
Los presentes Términos y Condiciones regulan el acceso, navegación y uso de la web VerifactuGratis.es, así como la contratación y uso del software de facturación ofrecido a través de la misma.
El uso de este sitio web implica la aceptación plena y sin reservas de todas las disposiciones incluidas en este documento.
2. Identificación del prestador de servicios
De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), los datos del prestador de servicios son los siguientes:
- Titular: VerifactuGratis.es
- Domicilio: Av. Fernando de los ríos 101 esc. 3 AT. Granada, España.
- Email de contacto: soporte@verifactugratis.es
- Actividad: Prestación de software de facturación online conforme al sistema VeriFactu.
3. Acceso al sitio web y creación de cuenta
- El acceso a la web es libre y gratuito.
- Para utilizar el software de facturación, el usuario deberá crear una cuenta proporcionando datos veraces y completos.
- El usuario es responsable de mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso y de todas las actividades realizadas en su cuenta.
- VerifactuGratis.es no se hace responsable del uso indebido de las cuentas por parte de terceros debido a una gestión negligente del usuario.
4. Servicios ofrecidos
VerifactuGratis.es pone a disposición de autónomos y empresas un software de facturación online que permite:
- Emisión y gestión de facturas electrónicas.
- Cumplimiento con la normativa VeriFactu (RD 1007/2023).
- Envío de facturas a la AEAT en tiempo real (modalidad VeriFactu).
- Generación de QR y hash en las facturas.
- Exportación de facturas en formatos compatibles.
⚠️ El software se ofrece en versión gratuita durante el periodo de lanzamiento, con diferentes planes en función del volumen de facturación mensual. Los precios pueden cambiar.
5. Precios y condiciones de uso
- Los precios oficiales de los planes se muestran en la página de Precios.
- Actualmente, todos los planes están disponibles GRATIS durante el lanzamiento.
- VerifactuGratis.es se reserva el derecho a modificar las tarifas en el futuro.
- El usuario podrá cancelar su cuenta en cualquier momento sin coste adicional.
6. Derechos y obligaciones del usuario
El usuario se compromete a:
- Usar la plataforma únicamente para fines legales y legítimos.
- Facilitar datos veraces y mantenerlos actualizados.
- No manipular ni alterar el funcionamiento del software.
- No utilizar el servicio para actividades fraudulentas ni con fines ilícitos.
- Custodiar de forma segura sus credenciales de acceso.
El usuario tiene derecho a:
- Acceder y utilizar la plataforma conforme a los planes contratados.
- Recibir asistencia técnica básica a través del correo electrónico de soporte.
- Ser informado con antelación de cualquier cambio relevante en el servicio o en las tarifas.
7. Obligaciones de VerifactuGratis.es
VerifactuGratis.es se compromete a:
- Mantener la plataforma operativa, salvo causas de fuerza mayor o incidencias técnicas.
- Cumplir con la normativa VeriFactu (RD 1007/2023 y posteriores actualizaciones).
- Adoptar medidas de seguridad para proteger los datos de los usuarios.
- Avisar de cualquier modificación de precios.
- Ofrecer un sistema de facturación transparente y trazable, de acuerdo con la normativa de la AEAT.
8. Propiedad intelectual e industrial
- Todos los contenidos del sitio web y del software (código, diseño, logotipos, textos, gráficos) son propiedad de VerifactuGratis.es o de terceros con licencia.
- El usuario no adquiere ningún derecho de propiedad intelectual sobre el software ni sobre los contenidos.
- Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de los contenidos sin autorización expresa.
- El usuario únicamente recibe una licencia de uso del software conforme al plan contratado.
9. Limitación de responsabilidad
VerifactuGratis.es no será responsable de:
- Errores cometidos por el usuario en la introducción de datos de facturación.
- Daños derivados de la falta de conexión a internet o problemas en la red del usuario.
- Interrupciones temporales del servicio por tareas de mantenimiento o actualizaciones.
- El mal uso del software por parte del usuario o de terceros.
- El incumplimiento de obligaciones fiscales o contables que correspondan al usuario.
⚠️ El software es una herramienta de apoyo a la facturación, pero la responsabilidad última del cumplimiento fiscal recae en el usuario.
10. Procedimiento de contratación
- El usuario podrá seleccionar el plan que mejor se adapte a sus necesidades desde la página de Precios.
- Durante el periodo de lanzamiento, todos los planes estarán disponibles a 0 € (gratis).
- En el futuro, cuando entren en vigor los precios oficiales, el proceso de contratación será totalmente online: el usuario seleccionará el plan, facilitará los datos de facturación y realizará el pago mediante los métodos habilitados (tarjeta, domiciliación u otros).
- Una vez confirmada la contratación, el usuario recibirá un email de bienvenida con la confirmación del plan elegido.
11. Derecho de desistimiento
De acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el usuario tendrá un plazo de 14 días naturales para ejercer su derecho de desistimiento desde la contratación del servicio de pago, siempre que no haya hecho uso de las funcionalidades del software durante ese periodo.
Al tratarse de un servicio digital de acceso inmediato, en caso de acceder y utilizar el software antes de que transcurran esos 14 días, el usuario pierde el derecho de desistimiento.
12. Cancelación y baja del servicio
- El usuario puede cancelar su suscripción en cualquier momento desde su área personal o solicitándolo por email a soporte@verifactugratis.es.
- No existen permanencias ni penalizaciones.
- Si en el futuro el servicio deja de ser gratuito, los usuarios serán notificados con y podrán decidir si continúan o cancelan.
13. Legislación aplicable y jurisdicción
- Los presentes Términos y Condiciones se rigen por la legislación española y europea vigente (RGPD, LOPDGDD, LSSI-CE, Código Civil y Código de Comercio).
- Para cualquier controversia que pudiera surgir, las partes acuerdan someterse a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Granada, salvo que la normativa en materia de consumidores establezca otra jurisdicción obligatoria.