¿Qué es Verifactu y por qué es clave para tu facturación en 2026?
En 2025 España dio un paso decisivo hacia la digitalización del sistema tributario con la aprobación del Real Decreto 254/2025, que modifica el anterior Reglamento (Real Decreto 1007/2023). Este marco legal impone nuevos requisitos a los sistemas de facturación electrónica, estableciendo la obligatoriedad de generar registros inalterables, trazables y accesibles para la Agencia Tributaria (AEAT).
Asimismo, conviene recordar que la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece sientan las bases legales de este cambio. Mientras la Ley Crea y Crece impulsa la digitalización de la facturación entre empresas (B2B), la Ley Antifraude introduce a Verifactu como solución para garantizar la verificación y control fiscal.
¿Cuándo será obligatoria la facturación con Verifactu?
El calendario de implementación es claro y escalonado:
- Para empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades, desde el 1 de enero de 2026 será obligatorio utilizar un software adaptado a Verifactu .
- Para autónomos y personas físicas, el plazo finaliza el 1 de julio de 2026 .
Hasta esas fechas, el uso del sistema es voluntario, aunque altamente recomendable.
Objetivos y beneficios del sistema Verifactu
Verifactu no solo busca cumplir una obligación legal, sino que aporta valor real:
- Combate el fraude fiscal, al impedir la manipulación o eliminación posterior de las facturas .
- Garantiza integridad, trazabilidad e inalterabilidad de cada factura mediante registros automatizados con hash y fecha/hora .
- Aporta eficiencia operativa, transparencia fiscal, seguridad en inspecciones y modernización de procesos .
Diferencias entre factura electrónica y Verifactu
Muchos confunden estos dos conceptos:
- La Ley Crea y Crece obliga a la facturación electrónica en las transacciones B2B, con plazos progresivos según volumen de facturación .
- Verifactu, parte de la Ley Antifraude, exige que el software utilizado sea homologado y capaz de enviar facturas automáticamente a Hacienda .
Verifactu complementa, no reemplaza, la factura electrónica: garantiza su trazabilidad y registro en tiempo real.
Cómo adaptarse mejor: claves para empresas y autónomos
- Anticiparse: elegir e implantar desde ya un software compatible evitará contratiempos.
- Automatización: reduce errores, acelera facturación, facilita libros fiscales.
- Ventaja competitiva: digitalización, menor carga administrativa, mayor transparencia frente a clientes y Hacienda .
- Formación: capacitarse y al equipo para que el sistema fluya desde el principio.
¿Qué ofrece Verifactugratis.es y por qué destacar?
Tu plataforma Verifactugratis.es es una solución ideal para abordar esos desafíos:
- Totalmente gratuita: sin licencias ni cuotas recurrentes .
- Homologada por la AEAT: cumple con los requisitos de Verifactu .
- Envío automático de facturas a Hacienda: evita pasos manuales y agiliza el proceso .
- Sin instalaciones: funciona desde móvil, tablet u ordenador .
- Soporte permanente: asistencia por chat o email, ideal para autónomos y pymes .
En definitiva, una herramienta perfecta para adaptarse antes de que sea obligatorio.
Ventajas comparativas: Verifactugratis vs otras opciones
Opción | Descripción |
---|---|
Software público AEAT | Limitado, quizá con restricciones (facturas anuales, sin integración) . |
Programas privados (pago) | Compatibles con Verifactu pero suelen tener coste. Pueden estar subvencionados por Kit Digital . |
Verifactugratis.es | Gratis, sin barreras, homologada, sin coste desde el primer día. Ideal para autónomos y pymes. |
Casos de uso prácticos
- Autónomo sin recursos técnicos: comienza a facturar legalmente, sin pagar, y envía todo directamente desde su móvil.
- Pequeña empresa sin presupuesto para software: evita gastos mensuales y cumple al 100 % con Hacienda.
- Tabla comparativa rápida:
Escenario | Problema común | Solución con Verifactugratis.es |
---|---|---|
Empezar sin inversión | no hay presupuesto | cero coste y homologación inmediata |
Evitar infraestructuras técnicas | sistemas complejos | interfaz sencilla desde navegador o móvil |
Cumplir sin errores | riesgo de facturas invalidas | integración automática con AEAT y registros inviolables |
FAQ sobre Verifactu y tu factura en 2026
Sí: desde enero 2026 para empresas, julio 2026 para autónomos
No: la normativa exige software homologado que genere registros inviolables.
Con Verifactugratis.es, sí—100 % gratis sin licencias ni cuotas para el primer plan.
Sí, puedes enfrentar sanciones por incumplimiento, que van desde sanciones económicas hasta requerimientos oficiales
Verifactugratis.es no requiere instalación ni integración técnica, aunque otros software pagos sí ofrecen integración con contabilidad.
Puedes seguir facturando, pero perderás trazabilidad, y tu sistema estará fuera de la normativa; además, Hacienda podría desconfiar en caso de inspección.
La entrada en vigor de Verifactu representa un cambio profundo en tu forma de facturar: es una oportunidad para digitalizar, automatizar y reforzar tu cumplimiento fiscal. Y si hay una solución imbatible para adaptarte, es Verifactugratis.es: gratis, homologada, ágil y sin complicaciones.
Haz clic aquí y regístrate ahora para empezar a facturar legalmente en 2026 sin pagar ni un euro, sin preocuparte por licencias ni configuraciones complejas.